Lic. Prof. Sofía Giménez Cáceres

Psicóloga • MP 14622 • Universidad Nacional de Córdoba
Conductual Contextual DBT - ACT


Servicios

Terapia para adolescentes y adultos Atención de forma particular Terapia presencial Terapia online

Especialidad

Jóvenes Adultos y Adultos Mayores

Zona

Ruta 20

¿Tenés alguna duda sobre Sofía Giménez Cáceres?

Es fundamental que te sientas en confianza al momento de solicitar un turno.

Consultanos

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. (2023)
  • Profesorado en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. (2024)
  • Especialización en Terapia Dialéctico Conductual. Fundación Validar. (2024)
  • Diplomatura en Terapia de Aceptación y Compromiso. IPPC. (2024)

PRÁCTICAS Y EXPERIENCIA LABORAL

  • Instituto Psiconoa. Agosto 2024 - marzo 2025.

Atención psicológica individual desde modelos conductuales contextuales: Terapia de Aceptación y compromiso y Terapia Dialéctico Conductual.

  • Consultorio privado online y presencial. Enero 2024 - actualidad.

Atención psicológica individual desde modelos conductuales contextuales: Terapia de Aceptación y compromiso y Terapia Dialéctico Conductual.

  • Docente de apoyo a la inclusión. Septiembre 2023 - Agosto 2024.
  • Prácticas Pre-Profesionales en el Servicio de Salud Mental del Hospital Nacional de Clínicas. Junio 2022 - Diciembre 2022.

Co - coordinadora de grupo de entrenamiento en habilidades DBT. Entrenamiento en habilidades individuales según necesidades del consultante. Evaluaciones neurocognitivas a adultos mayores.

CURSOS

  • Curso de posgrado en Terapia de Aceptación y compromiso. Instituto Psiconoa. (En curso).
  • Curso de posgrado en psicoterapias contextuales. Instituto Psiconoa. (2023).
  • Curso de posgrado "Entrenamiento en habilidades basadas en la DBT". Colegio de Psicologues de la Provincia de Córdoba. (2023).
  • Curso “Adicciones y habilidades DBT”. Habilidades para el cambio. (2023).
  • Curso "Abordaje de las adicciones: EVALUACIÓN DE CONDUCTAS SUICIDAS". Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. (2023).
  • Curso "Introducción a la Terapia Dialéctico Comportamental (DBT)". Habilidades para el cambio. (2023).

ENCUENTROS ACADEMICOS

  • Taller “El sabor de la conciencia”. Fundacion Validar. (2023).
  • Taller de entrenamiento: ACTIVACIÓN CONDUCTUAL. El protocolo BATD para el tratamiento de la depresión. Grupo ACT. (2023).
  • 5º Congreso RAAC. Universidad Nacional de Córdoba y la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. (2023).
  • 2º Congreso Internacional en Investigación Educativa Multidisciplinar. UNC. (2023).
  • Webinar “Modelo conductual del Trastorno de Déficit de Atención”. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. (2023).
  • Taller “DBT AVANZADO: Entrenamiento en Habilidades Clínicas para Terapeutas”. Fundación Validar. (2022).

ANTECEDENTES DOCENTES

  • Ayudante alumna ad honorem en la cátedra Psicología Clínica. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba desde el 11 de Julio de 2023. (en curso). RD - 2023 - 1325.
  • Ayudante alumna ad honorem en la cátedra B de Psicología Evolutiva de la Adolescencia y Juventud. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba desde el 12 de agosto de 2019 hasta agosto de 2021 Designada por RD 210/19.
  • Colaboradora en el seminario “Introducción al mindfulness”. Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde el 1 de septiembre al 6 de octubre de 2023

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN

  • Proyecto de investigación "Subjetividad estudiantil y territorios escolares. Una perspectiva interdisciplinaria de los procesos de identificación en escrituras de jóvenes en la escuela". Proyecto Secyt Categoría FORMAR. Directora: Dra. Mariana Beltrán. (2019 - 2021)

PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y/O ARTÍSTICA

PUBLICACIONES. CAPÍTULOS DE LIBROS

  • Co-autora (junto a Dra. Beltrán, Mariana; Lic. Ferreyra, Yanina; Lic. Meyer Paz, María José y Prof. Villarreal, María Jimena) del capítulo Territorios escolares: subjetividad y experiencia en virtualidad en Torcomian, Claudia. Experiencia, Aprendizaje y Subjetividad: CÓMO SE APRENDE EN DIFERENTES ESCENARIOS. Editorial Brujas. pp 195 - 207 (2021)

PUBLICACIONES DE PRESENTACIONES A CONGRESOS

  • Expositora en VII Congreso Internacional de Psicología de Tucumán – UNT. Artículo: “El uso del lenguaje inclusivo en escrituras virtuales de estudiantes” Autoras: S. Gimenez Caceres y M.L. Mulatero. (2021)
  • Expositora en Muestra Virtual de Carteles. Facultad de Psicología - UNC. "Subjetividad estudiantil Y territorios escolares. Una perspectiva interdisciplinaria de los procesos de identificación en escrituras de jóvenes en la escuela”. Autoras: Dra. Beltran, M.; Lic. Esp. Saracho, V.; Lic. Meyer, M. J.; Lic. Zorzi Ferratto, A. E.; Prof. Villarreal, M. J.; Gimenez Cáceres, S.; Mulatero, M. L. (2021)
  • Autora en I Congreso Nacional e Internacional de Salud Pública y Sociedad - UNC. Artículo: “Jóvenes, escrituras y género: sobre prácticas virtuales subjetivantes en la escuela.” Autoras: Dra. Beltran, M.; Lic. Esp. Saracho, V.; Lic. Meyer, M. J.; Lic. Zorzi Ferratto, A. E.; Prof. Villarreal, M. J.; Gimenez Cáceres, S.; Mulatero, M. L. (2021)
  • Expositora en IV Congreso Nacional y VII Internacional de Psicología - UNC. Artículo: “Construcción de vínculo pedagógico en territorios escolares virtuales”. Autoras: M.L. Mulatero y S. Gimenez Caceres. (2020)

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS Y /O ARTÍSTICOS

  • Colaboradora en organización de la Jornada de Salud Mental del Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Salud Mental del Hospital Nacional de Clínicas. (2022)

PREMIOS Y DISTINCIONES RECIBIDOS

  • Certificado de reconocimiento a la labor desempeñada como Ayudante-alumna durante el año 2020 en el contexto de la pandemia de Covid 19 Emitido por la Secretaría Académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, diciembre de 2020

SISTEMATIZACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO

  • Co-autora (junto a Ma. Emilia García Miranda y Lucas L. Salcedo) de la ficha de cátedra “Sobre la salida exogámica en las adolescencias y juventudes” para la asignatura Psicología de las Adolescencias y Juventudes Cátedra B de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. (2020)
  • Co-autora (junto a Valentina Brissio) de "Instructivo para la elaboración de un proyecto de extensión" para la asignatura Psicología de las Adolescencias y Juventudes Cátedra B de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. (2020)