Lic. Gimena Grandi

Psicóloga • MP 11828 • Universidad Nacional de Córdoba
Psicoanálisis


Servicios

Terapia para adolescentes y adultos Orientación a padres Aptos e informes psicológicos Atención de forma particular Terapia presencial Terapia online

Especialidad

Jóvenes Adultos y Adultos Mayores

Zona

Nueva Córdoba

¿Tenés alguna duda sobre Gimena Grandi?

Es fundamental que te sientas en confianza al momento de solicitar un turno.

Consultanos

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Febrero 2022 – Febrero 2025: Atención Psicológica Kiri –Unidad de recuperación de la salud del Hospital Italiano, Córdoba.

Mayo 2022 – Febrero 2023: Atención Psicológica a niños, niñas, adolescentes en Betania Equipo Interdisciplinario. Río Segundo, Córdoba

Agosto 2019 - Mayo 2021: Practicante del Curso de Psicoanálisis de Postgrado en Hospital Neuropsiquiátrico Provincial (Consultorio pacientes ambulatorios).

Junio 2019- Mayo 2022: Integración escolar en C.e.n.n.e.c (Docente de apoyo a la integración escolar) (Centro Privado de tratamiento de niños y adolescentes con necesidades especiales de Córdoba)

Marzo 2019 - en curso: Atención Psicológica en consultorio particular (Estrada 127 -Nueva Córdoba). Atención Niños/as -Adolescentes- Adultos. Orientación Psicoanalítica.

Abril-diciembre, 2018: Practicante en Hospital Neuropsiquiátrico Provincial en Córdoba Capital. “Curso de introducción al acompañamiento terapéutico 2018”. Coordinación, observación y participación en talleres con pacientes en situación de internación. Acompañamiento terapéutico particular y grupal.

Mayo-junio, 2018: Voluntariado en proyecto de “Acompañamiento a las trayectorias educativas. Nivel Secundario” en IPEM N° 181 Brigadier. General Cornelio Saavedra. Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Secretaría de Extensión Universitaria, UNC. Potenciar la construcción del oficio de estudiantes secundarios a través del acompañamiento de estudiantes voluntarios de la UNC. Potenciar las trayectorias educativas de estudiantes secundarios y propiciar el desarrollo integral de los jóvenes, mediante la utilización de la modalidad de taller grupal.

Agosto, 2016- diciembre, 2017: Practicante en Centro de Día Psicoanalítico #4. Participación en actividades de taller con pacientes del centro. Formación teórico-clínica a partir del Psicoanálisis de orientación Lacaniana, participación en ateneos clínicos semanales.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Septiembre 2024 – en curso: Curso de Actualización profesional: Neuropsicología Infantil Aplicada. Evaluación e Intervención. UNC

Agosto - Diciembre 2023: Criterios de evaluación y rehabilitación en neuropsicología infantil. Hospital Italiano Buenos Aires.

Noviembre – Diciembre 2022: Curso virtual de Técnicas Proyectivas y Psicométricas. A cargo de Lic. Maldonado Ezequiel. Bs as, Argentina.

Junio – Agosto 2021: Curso de Especialización en el Test de Rorschach el ámbito forense. Análisis de contenidos en casos criminales y clínicos. A cargo de Mgter. Scarafia Marcela

Marzo - Diciembre 2020: Curso de Posgrado: “Psicoanálisis y Pedagogía. “La inclusión educativa en el autismo” a cargo de la Lic. Liliana Agra. Facultad de Psicología UNC.

Agosto 2018- Agosto 2021: Curso de Psicoanálisis de Postgrado a cargo del Dr. Jorge Agüero. Hospital Neuropsiquiátrico Provincial. Córdoba, Argentina.

Abril - Diciembre 2018: Curso de Introducción al Acompañamiento Terapéutico con prácticas en internado del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial (HNP). Córdoba, Argentina.

2010-2018: Licenciatura en Psicología. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología. Córdoba, Argentina. Tema TIF: “La Práctica entre Varios como modalidad de tratamiento posible de la Psicosis. Una experiencia en el taller de Canciones” Nota final: 9

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES:

Abril – Noviembre 2022: Seminario anual del CIEC “cinco problemas clínicos. Neuropsiquiatrico provincial

Abril 2021 - Diciembre 2021: Grupo de Lectura e investigación virtual “El amor en la Psicosis”. (CID San Juan - Centro de investigación y docencia san juan perteneciente al instituto Oscar Masotta) Coordinador: Gómez Roberto

Abril 2021 - Diciembre 2021: Seminario clínico anual 2021 “La clínica del amor. Sus usos en la práctica analítica” (CID San Juan - Centro de investigación y docencia san juan perteneciente al instituto Oscar Masotta).

Marzo 2021: Curso virtual “El ABC del apto psicológico. Cómo organizarlo y que técnicas administrar”. Escuela de evaluadores y gestores en Salud Mental.

Marzo – Diciembre 2020: Seminario Diurno virtual “Del síntoma al fantasma. Y retorno. Dictado por Diana Paulozky.

Septiembre 28 y 29, 2018: 2° Seminario Internacional “Restaurar Derechos para Niños Niñas y Adolescentes. Retos Institucionales” Actividad Pre Congreso, hacia el VIII Congreso Mundial. Por los derechos de la infancia y la adolescencia 2018. Ciudad de Córdoba.

Septiembre 14 y 15, 2018: IV Jornadas Nacionales de Salud Mental “Las tramas del cuerpo hoy. Dispositivos e intervenciones”. Organizadas por el equipo de Salud Mental de Medifé, ciudad de Córdoba.

Agosto-diciembre, 2017: Curso “Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis”. Ciudad de Córdoba. Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba.